En el vasto espectro de la salud sexual masculina, el Síndrome de Enfermedad Posorgásmica emerge como un fenómeno poco conocido pero significativo. Este síndrome, también conocido como "síndrome posorgásmico", "disfunción posorgásmica" o "enfermedad posorgásmica crónica", es caracterizado por una serie de síntomas físicos y psicológicos...
¡No te pierdas nada!
Suscríbete a mi Newsletter y llévate de regalo mi eBook Cómo cuidar tu suelo pélvico

Al enviar tus datos, aceptas la Política de privacidad. Para más información consulta aquí.
BLOG
Aprovecho este 7 de mayo para hablarte del autoplacer y el autoerotismo, porque hoy se celebra el Día Mundial de la Masturbación.
Para saber si tienes un problema de suelo pélvico, lo más recomendable es que consultes con el profesional sanitario especializado en tu caso, quien podrá diagnosticar tu condición después de analizar tus síntomas y realizarte un examen pélvico.
La endometriosis afecta a millones de mujeres en el mundo, muchas veces pasa desapercibida o se diagnostica muy tarde. Por eso hoy, 14 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis.
La articulación sacroilíaca es una estructura anatómica que conecta la base de la columna vertebral (el sacro) con la parte superior de la pelvis (los huesos ilíacos). Concretamente, está en la parte posterior de la pelvis y conecta el sacro con el ilion (el hueso en forma de ala, a cada lado de la pelvis).
El liquen escleroso es una patología autoinmune que afecta negativamente al tejido vulvar, anal y a la mucosa vaginal. Se manifiesta con un cambio en la textura y el color (palidez) en la zona vulvar y perianal, habitualmente en forma de ocho. También es habitual sentir picor, sensación de irritación o quemazón, por lo que es fácil confundir su...
La proctalgia fugaz o dolor anorrectal recurrente funcional, forma parte de un amplio abanico de trastornos gastrointestinales. Se caracteriza por episodios de dolor agudo y fugaz que se repiten durante semanas, se localizan en el ano o en la parte inferior del recto, y duran de segundos a varios minutos, sin dolor entre episodios.
No hay nada que no pueda mejorarse con ejercicio físico y así lo demuestran centenares de estudios hasta la fecha. Cualquier parámetro analizado va a mejorar al introducir en tu rutina diaria un programa de entrenamiento.
Así afecta el tratamiento del cáncer de mama a la sexualidad femenina, y así ayuda la fisioterapia
El 19 de Octubre se conmemoró el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que creo que es fundamental destacar la resiliencia de las mujeres que han enfrentado esta batalla, así como manifestar el apoyo a quienes están todavía ahí, luchando.